
-
PROYECTO CIVIL QUE CUMPLE CON LA NORMATIVIDAD TECNICA EXIGIDA POR LA SDM (ENTIDAD PERTINENTE)
-
PROYECTO CIVIL EN LA VANGUARDIA DE LA SEGURIDAD VIAL
-
INTERVENCIONES EN PRO DE EVITAR IMPREVISTOS Y MOLESTIAS CON LA MOVILIDAD DE LAS CIUDADES
-
AMBIENTE SEGURO PARA LOS USUARIOS
-
AHORRE TIEMPO Y DINERO INVIRTIENDO EN UN PMT A LA MEDIDA DE SUS OBRAS
CONSOLIDADO
Resultado
1. Actividades Preliminares
2. Toma de información en campo
4. Modelación de tránsito (Si aplica)
3. Elaboración de Informe técnico
4. Juegos de planos
5. Radicación y Aprobación
Propuesta
técnica

COI: Comité de Obras de Infraestructura
Impactos en la movilidad vehicular y peatonal (ocupaciones de carril, estacionamientos momentáneos). Se requiere Licencia de Construcción vigente.
COOS: Comité Operativo de Infraestructura de Obras de Servicios
Conexiones de redes de servicio público que también tienen impacto en la movilidad, donde se requiere la Licencia de Excavación aprobada por el IDU como requisito y el formato debidamente diligenciado con las firmas solicitadas de acuerdo con la Empresa Prestadora del Servicio Público requerida, EAAB, Gas Natural, CODENSA, Etc.
TIEMPOS:
La elaboración del documento técnico para un PMT tipo COI o tipo COOS tarda aproximadamente una (1) semana calendario cuando no incluye modelación.
La radiación de los formatos COOS y COI son a más tardar los días martes y jueves de cada semana respectivamente; a partir de ese momento la Entidad (SDM) tiene una (1) semana calendario para emitir aprobación o negación del PMT cuando no incluye modelación, de lo contrario toma un tiempo de dos (2) semanas.
Tiempos de
trabajo
